Información sobre las elecciones 2019 en Argentina
En nuestro país éste año tendremos elecciones legislativas nacionales. También en algunos distritos electorales habrá elecciones a cargos provinciales y municipales.
En nuestro país éste año tendremos elecciones legislativas nacionales. También en algunos distritos electorales habrá elecciones a cargos provinciales y municipales.
¿Qué elecciones se celebrarán en la República Argentina en 2019? ¿Qué cargos públicos electivos nacionales se eligen? ¿En qué fecha son las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias -PASO-? ¿En qué fecha son las elecciones generales? ¿En qué provincias se vota senadores nacionales en 2019? ¿En qué provincias hay elecciones a cargos públicos electivos provinciales? ¿Cuántas bancas se renuevan en el Congreso de la Nación? ¿Cuántos cargos provinciales se renuevan? ¿Cuántas bancas se renuevan en las Cámaras o legislaturas provinciales? ¿Qué provincias no tienen elecciones locales? ¿Qué provincias argentinas tienen incorporadas normas de paridad de género en las listas?
En nuestro país éste año tendremos elecciones presidenciales y legislativas nacionales primarias y generales. También en la mayoría distritos electorales se habrá elecciones provinciales (entre primarias y/o generales) y municipales (entre primarias y/o generales).
Las mismas pueden ser simultáneas o concurrentes con las elecciones nacionales o separadas.
Las provincias se reservaron sí la facultad para fijar las fechas de sus elecciones
Se trata de una elección nacional presidencial y legislativa donde se renuevan la mitad (1/2) de las bancas del la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio (1/3) de las bancas del Senado de la Nación. También se eligen parlamentarios 43 del Mercosur con 2 categorías separadas: 24 por distrito regional -un parlamentario por provincia y uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y 19 por distrito único – categoría que aparece en la oferta electoral de todo el territorio nacional, como la de presidente y vicepresidente de la Nación
En el caso de la elección por distrito regional, resultará electo parlamentario el candidato de la agrupación política que obtuviere la mayoría de los votos emitidos en el respectivo distrito.
En el caso de la elección por distrito nacional, los cargos a cubrir se asignarán conforme al orden establecido por cada lista y con arreglo a un cociente similar al que regula la elección de diputados.
En el cuarto oscuro habrá dos boletas: una para la categoría de parlamentario por distinto nacional y otra correspondiente a la categoría de parlamentario por distrito regional.
El 11 de Agosto deberán realizarse las elecciones nacionales Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) conforme lo establecido por el artículo 20 de la ley 26.571 –segundo domingo de Agosto-.
La convocatoria a las elecciones la realizará el Poder Ejecutivo Nacional con una antelación no menor a los 90 días previos a su realización.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 8 provincias tienen PASO:
– Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Chubut, San Juan, San Luis, Salta, Santa Fe*, asimilables a las PASO nacionales.
*En Santa Fe no se realizan comicios primarios en las localidades donde todos los partidos políticos, confederaciones o alianzas, hayan presentado una única lista de candidatos, (Art. 2° Ley N° 12.367).
Rio Negro las eliminó en 2018.
– La Pampa es IAS/O (Internas Abiertas Simultáneas -Obligatorias sólo para partidos y frentes, no para los electores) Votan Afiliados e independientes.
– Entre Ríos IAS (Internas Abiertas y simultáneas)
El resto de los distritos no incorporaron PASO, y el sistema de selección de precandidatos esTÁ liberado a la decisión de cada Partido Político o Alianza.
Se realizarán elecciones locales en 23 distritos electorales (22 provincias y CABA):
Para cargos legislativos:
-Eligen categorías provinciales y municipales 23 de los 24 distritos electorales
-Corrientes tiene elecciones legislativas provinciales y municipales
-Santiago del Estero no tiene elecciones legislativas provinciales, ni municipales.
Para cargos Ejecutivos:
–Eligen gobernador y vicegobernador 22 de los 24 distritos electorales
No eligen gobernador y vicegobernador Santiago del Estero y Corrientes-
El 27 de Octubre: deberán realizarse las elecciones generales a cargos nacionales conforme lo establecido por el artículo 53 del Código Nacional Electoral- cuarto domingo de Octubre-.
Total cargos nacionales que se renuevan:
–130 diputados nacionales
El mandato de los diputados dura 4 años
–24 senadores nacionales en 8 provincias (En la provincia del Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Salta, Santiago del Estero, Río Negro y Tierra del Fuego)
El mandato de los senadores dura 6 años
En la provincia del Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Salta, Santiago del Estero, Río Negro y Tierra del Fuego
13 provincias tienen normas de paridad de género en las listas de cargos legislativos en Argentina:
Córdoba (2000), Santiago del Estero (2000), Río Negro (2002), Buenos Aires (2016), Salta (2016), Neuquén (2016), Chubut (2016), Catamarca (2018), Mendoza (2018), Santa Cruz (2018), Chaco (2018), Ciudad de Buenos Aires (2018) y Misiones (2018).
Santiago del Estero, excepto que se convoque a elecciones en el municipio de Lavalle, actualmente intervenido.
Buenos Aires 35/70
Ciudad de Buenos Aires 12/25
Catamarca 2/5
Chaco 3/7
Chubut3/5
Córdoba 9/18
Corrientes 4/7
Entre Ríos 4/9
Formosa 3/5
Jujuy 3/6
La Pampa 2/5
La Rioja 3/5
Mendoza 5/10
Misiones 4/7
Neuquén2/5
Río Negro 3/5
Salta4/7
San Juan 3/6
San Luis 2/5
Santa Cruz 2/5
Santa Fe 10/19
Tierra del Fuego 3/5
Tucumán 5/9
Total 130/257