







En un día muy otoñal, el equipo federal de observadores de IDEMOE estuvo presente en las Elecciones Generales de la República del Perú y en la 2° vuelta de las Elecciones Generales de la República del Ecuador, ambas desarrolladas este domingo 11 de abril pasado en Argentina. Elecciones Generales de la República del Perú Con presencia en 7 ciudades (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Plata, Mendoza, Rosario y Salta), IDEMOE fue la institución de observación electoral con mayor presencia en territorio argentino. Galería de imágenes: Elecciones Generales de la República del Perú Segunda vuelta de las Elecciones del Ecuador Como en la primer fecha, esta 2° vuelta de las Elecciones Generales del Ecuador se desarrolló en la sede de la Embajada y Consulado en nuestro país, en el barrio de Recoleta.El equipo de IDEMOE en CABA también se hizo presente y fue muy bien recibido por las autoridades ecuatorianas presentes en el lugar. Galería de imágenes de la 2° vuelta de las Elecciones del Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de IDEMOE está compuesta por 21 miembros, desplegados en las siete (7) ciudades donde los electores peruanos podrán ejercer su derecho a votar desde el extranjero: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Plata, Mendoza, Rosario y Salta. El próximo 11 de abril los peruanos residentes en el exterior podrán acudir a las urnas para ejercer su derecho a voto en las Elecciones Generales 2021 y elegir presidente, 5 parlamentarios andinos, y por primera vez, a dos representantes para el Congreso, dado que gozan de su propio distrito electoral desde julio pasado, cuando se creó la circunscripción de Peruanos Residentes en el Extranjero. Integran el total de los 130 Congresales que se renuevan. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acreditó al Instituto de la Democracia y Elecciones IDEMOE, como observador electoral internacional. Nuestros observadores y observadoras verificarán el desarrollo del proceso de Elecciones Generales 2021 (EG 2021) y en particular el desempeño de la votación de residentes peruanos en Argentina. La Cancillería, a través de sus embajadas y oficinas consulares, garantizará que los 977, 292 peruanos habilitados para sufragar en el exterior, los cuales representan casi el 4% del padrón electoral […]
Uno de los compromisos de nuestro Instituto de la Democracia y Elecciones es el de continuamente formar observadores electorales, actores vitales en todo proceso democrático.Por esta razón, hemos firmado un convenio con la Universidad de San Pablo-T de la provincia de Tucumán para que sus alumnos y profesores reciban nuestra ayuda y experiencia y puedan participar en actos eleccionarios (sean municipales, provinciales o nacionales) como observadores electorales.La Universidad de San Pablo-T (USP-T) fue creada en 2007 por la Fundación para el Desarrollo mediante decreto presidencial Nº 859/07.Es la primera universidad privada laica del Noroeste argentino y la primera universidad argentina creada en el siglo XXI.Con la autorización de creación de la USP-T, la Fundación para el Desarrollo, presidida por la Dra. Catalina Inés Lonac, ha puesto en movimiento otra etapa de un proyecto educativo que fuera planteado por la Fundación como una cuestión de Responsabilidad Social Empresaria, Competitividad Regional y Desarrollo Social. La USP-T debe su nombre a su ubicación geográfica, situada en la localidad de San Pablo en las instalaciones del ex-ingenio azucarero que llevaba el mismo nombre.Cuenta con tres sedes, su Campus Universitario ubicado en San Pablo, y sus dos sedes ubicadas al frente de la Plaza Independencia, […]
La Dra. Silvana Yazbek (Directora Ejecutiva de IDEMOE) participo, el viernes 19 de marzo pasado, como oradora en dos de los tres paneles en la jornada donde se evalúo la modificación de ocho artículos de la Carta Orgánica municipal de la ciudad de Neuquén, que tiene como objetivo el lograr una mirada más participativa, garantizar la paridad de género en las bancas legislativas y brindar mejores herramientas para modernizar la política.Al comenzar la jornada de exposiciones, que se desarrollo bajo estrictos protocolos de sanidad, la Presidenta del Cuerpo Colegiado de la Ciudad, Claudia Argumero, dio la bienvenida al auditorio: “Como todos saben, el Ejecutivo propone una modificación por enmienda de ocho artículos. Este es el ámbito natural para trabajar un tema tan importante que, como legisladoras y legisladores, nos involucra directamente; pero también como ciudadanas y ciudadanos…” dijo e invitó al Intendente Mariano Gaido, a dirigir una palabras: “Muchísimas gracias a quienes van a estar llevando adelante estos tres módulos, que realmente le dan jerarquía, le dan participación, le dan la posibilidad a la ciudadanía de, a partir de su pensamiento, su razonamiento, su saber y entender, tener la posibilidad del debate. Es un orgullo estar hoy presente, en la […]
En este mapa interactivo, presentamos todas las leyes vigentes en Argentina con respecto a la paridad de género en ámbitos de representación política de la República Argentina.El mapa también incluye a las 3 provincias que todavía tienen leyes de cupo (no de paridad) que son: Tucumán, Corrientes y Tierra del Fuego. El mapa puede consultarse en el siguiente link:Paridad de género en ámbitos políticos
Con el objetivo de fortalecer relaciones para promover el desarrollo del estudio, investigación y capacitación en áreas comunes a ambas instituciones, el Lic. Mariano Fernández, responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán y Secretario de la ZICOSUR, firmó, junto a la Dra. Silvana Florencia Yazbek, Directora Ejecutiva del Instituto de la Democracia y Elecciones (IDEMOE), un Convenio Marco de Cooperación. En este sentido, los funcionarios destacaron que ambas instituciones tienen la intención y la voluntad de trabajar en conjunto en áreas comunes.El principal objetivo del presente convenio es establecer un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés por su trascendencia cívica, educativa, científica, social, cultural y de otros órdenes. A su vez, se pondrá mayor atención a programas vinculados a la educación electoral, acompañamiento cívico, observación electoral, participación ciudadana, reformas electorales, federalismo, equidad, transparencia, integridad institucional, que incluyan edición de documentos y publicaciones, realización de charlas, cursos, mesas y seminarios, presentaciones y encuentros, etc. Finalmente, los funcionarios acordaron intercambiar agendas para llevar adelante un acompañamiento de los procesos electorales y concretar jornadas de capacitación dirigidas a los estados subnacionales miembros de la ZICOSUR y a todos sus representantes.Por su parte, Fernández indicó que el objetivo es […]
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, desde IDEMOE promovemos el Proyecto de Ley para que todos los candidatos/as a cargos públicos electivos nacionales, convencionales constituyentes y autoridades partidarias reciban la capacitación obligatoria en género y violencia de género, tal como lo establece la Ley Micaela.Este Proyecto de Ley tomó estado parlamentario en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el pasado 16 de julio de 2020, y fue presentado por el Diputado Nacional Lucas J. Godoy (de la provincia de Salta) con apoyo técnico de nuestra Fundación en su redacción. Hoy, la Ley Micaela, promulgada el 10 de enero de 2019, establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, ya sea en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Consideramos que sería un gran avance para nuestra sociedad que también todos los candidatos/as y autoridades partidarias reciban la instrucción obligatoria a través de esta Ley, cuyo nombre conmemora a la joven Micaela García, entrerriana de 21 años, víctima de femicidio en manos del asesino Sebastián Wagner.
En el marco del mes de la mujer, desde IDEMOE presentamos la iniciativa RODOCROSITA, una plataforma de emprendedoras argentinas en red que brindará un espacio abierto para realizar acciones de empoderamiento y visibilización del trabajo de las mujeres, tanto a nivel federal como regional; atendiendo las necesidades para alcanzar la igualdad y el bienestar pleno e integral de las mujeres y de la sociedad en su conjunto. La Rodrocrosita, también conocida como “Piedra del Inca“, es la Piedra Nacional Argentina, no abunda y se extrae en la provincia de Catamarca. Contexto Siguiendo los lineamientos de “ONU Mujeres”, la igualdad de género no es solamente un derecho humano básico, sino que su logro tiene muchísimas consecuencias socioeconómicas positivas.El empoderamiento de las mujeres impulsa economías prósperas y estimula la productividad y el crecimiento de la sociedad en su conjunto. Aun así, las desigualdades de género siguen estando fuertemente arraigadas en el tejido social:1. Las mujeres encuentran obstáculos para conseguir trabajos dignos y enfrentan discriminación laboral y brechas salariales de género.2. A menudo, no pueden acceder a la educación básica y a la atención médica. Las mujeres sufren violencia y discriminación en todas partes del mundo.3. Están subrepresentadas en los procesos de toma […]
IDEMOE fue invitado por el Consejo Nacional Electoral de la República del Ecuador (CNE) a participar como observador electoral internacional en las elecciones generales presidenciales y legislativas realizadas en ese país el 7 de Febrero de 2021.La convocatoria abarcó tanto la participación en el territorio como en las votaciones de residentes ecuatorianos en Argentina. La elección de los ecuatorianos residentes en Argentina se llevó a cabo en la sede de la Embajada y Consulado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el único recinto de votación habilitado en el país. Esta elección integró uno de los 3 planes pilotos de voto en el extranjero, que se realizaron con diferentes instrumentos de votación: correspondencia en Canadá (Ottawa), votación telemática en EEUU (Phoenix) y electrónica con soporte papel en Argentina (CABA). Para estos comicios fueron habilitados a votar 13.099.150, de los cuales 410.239 son ecuatorianas y ecuatorianos residentes en el exterior, distribuidos en 43 países.En Argentina, se encuentran registrados 2048 electores/as de los cuales 750 emitieron su sufragio el domingo en un clima de alegría, cordialidad y respeto, que acompaño toda la jornada cívica, resultando el porcentaje de participación (36%) similar a elecciones anteriores. Tanto las autoridades de la Embajada como […]
El sábado 6 de febrero pasado, se llevó a cabo una reunión de Zoom programada por el Observatorio Ciudadano de Control Electoral liderada por el Crnl. Mario Pazmiño y la Directora Ejecutiva de IDEMOE, Dra. Silvana Yazbek, , en el cual se capacitaron a todos los observadores nacionales ecuatorianos que acompañarán la jornada “Elecciones Generales 2021” realizadas el domingo 7 de febrero.El trabajo en conjunto, teniendo como antecedente el convenio con el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, permite ampliar actividades y nuevos desafíos de manera constante a pesar del contexto de la pandemia COVID-19.Los conocimientos, los detalles y las precauciones transmitidos por la carrera profesional y amplia experiencia en diversas participaciones que lleva a cabo la Directora de IDEMOE, a nivel nacional e internacional, fueron esenciales y culmines para el accionar de los observadores.Algunos de los temas tratados en particular fueron: el rol específico del observador, formas de seguimiento y las formas de comunicación. Esto deriva por confusiones que se dan en el día de las elecciones, por ejemplo: pensar que el observador podría ser un delegado de una organización política, hacerlo partícipe en algún medio de prensa dando su opinión y comprometiendo al mismo, cuestionamientos de parte de otras […]