








El Tribunal Electoral de Panamá realizó el miércoles 15 de junio, la conferencia titulada, “Justicia Penal Electoral en América Latina”, que contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales, quienes presentarón el libro “Delitos electorales y sus instituciones en América Latina y el Caribe“, y examinarán el tema, “Las fiscalías electorales en México y Panamá”. La presentación del libro estuvo a cargo de Héctor Díaz Santana, de México; Silvana Yazbek, de Argentina; Gilberto Estrada de Icaza, de Panamá y Alma Elizabeth Campos de Hernández, de El Salvador.La magistrada suplente y secretaria general del Tribunal Electoral, la magister Myrtha Varela de Durán, fue la moderadora del panel. Esta obra colectiva, primera en el continente, ofrece a sus lectores la contribución de especialistas que describen la justicia penal electoral en Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay y República Dominicana, con el objetivo de aportar a un mayor entendimiento de los delitos electorales, de sus causas y consecuencias. El Capítulo Argentino La Directora del Instituto de la Democracia y Elecciones (IDEMOE), la Dra. Silvana Yazbek, responsable del Capítulo Argentino del libro, felicitó a los participantes de toda la región que colaboraron en la realización del primer […]
El Instituto de la Democracia y Elecciones (IDEMOE) se hará presente el martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de abril 2022 como Acompañante Electoral en las elecciones del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) y desplegará su equipo de acompañantes electorales en los dos establecimientos de votación: la sede del CPACF y el teatro San Martín, ambos en la Capital Federal. Elecciones en el CPACF Estas elecciones se desarrollarán en la sede del CPAF (Avda. Corrientes 1441) y en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) donde se han instalado las mesas de votación que recibirán a los 71.000 abogados matriculados y con derecho a votar.Se presentan tres listas: Gente de derecho (Nº 47), con el Dr. Jorge Rizzo como candidato a presidente, Unidad en Defensa de la Abogacía (Nº 67 ) con el Dr. Gil Lavedra y Espacio Abierto (Nº 66) con el Dr. Rubén Ramos, ambos compitiendo por el mismo cargo. Acompañamiento Electoral al Tercer Sector IDEMOE es la entidad precursora en Argentina en Acompañamiento Electoral al Tercer Sector, que involucra a ONG (Organizaciones No Gubernamentales, OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil), colegios públicos, consejos profesionales, sindicatos, gremios, clubes, cámaras empresarias y universidades, entre […]
La Dra. Silvana Yazbek, Directora Ejecutiva de IDEMOE disertó, el jueves 16 de diciembre de 2021, en el Conversatorio sobre Innovación en Materia Electoral organizado por el prestigioso Instituto Nacional Electoral de los Estados Unidos Mexicanos.El conversatorio estuvo integrado además, por la Dra. Katiuska Valencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales del Perú, el Ministro Jaime Bestard del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, el Dr. Guiseppe Janino, coautor del Proyecto de Urnas Electrónicas del Sistema Electoral Brasileño y Secretario del Tribunal Superior Eleitoral de Brasil; y la moderación de la Consejera Electoral del INE Dra. Carla Astrid Humphrey Jordan. Nuestra Directora Ejecutiva expuso sobre las innovaciones digitales en observación electoral, implementadas por IDEMOE durante la pandemia de Covid-19. Innovaciones digitales en la observación electoral Con el inicio de la cuarentena en Argentina, IDEMOE implementó una serie de medidas para facilitar el trabajo remoto de sus colaboradores. Una de ellas fue la activación de un sistema digital para observación electoral, que pudiese ser desplegado sin inconvenientes en todo el territorio argentino por nuestro Equipo Federal de Observadores, y completado desde sus dispositivos móviles.El mismo es una digitalización de los formularios impresos que acarrean los observadores electorales mientras realizan […]
IDEMOE, entidad precursora en Argentina en la observación electoral en el tercer sector (asociaciones, sindicatos, clubes, etc.) fue invitada por el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial (CPII) para oficiar de veedores electorales el pasado miércoles 15 de diciembre. En esta fecha, se desarrollaron las elecciones de consejeros del Consejo Directivo y Miembros de la Comisión Revisora de Cuentas y Comisión Instructora de Ética Profesional. En su sede de Av. Callao 220, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de 8 a 20 hs, estuvieron habilitados para votar alrededor de 1300 colegiados, que corresponden a quienes tiene las cuotas al día y a los vitalicios, dado que el número de matriculados asciende a los 4000.Acompañaron la jornada electoral, desde la apertura al cierre y escrutinio 5 observadores del equipo de IDEMOE Estas elecciones corresponden a las que deberían haberse hecho el 30 de septiembre del año 2020, y que no se ejecutaron por temas relacionados con la Pandemia y por decisiones de las propias autoridades del Consejo.Destacamos y agradecemos la convocatoria e invitación a IDEMOE, por parte de los matriculados del CPII como observadores de la jornada electoral.
El domingo 12 de septiembre de 2021, se celebraron en toda la Argentina las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).IDEMOE, con su Equipo Federal de Observación Electoral (EFOE) y colaboradores estuvo presente en los comicios, monitoreando las PASO en los todos distritos electorales del país y difundiendo el desarrollo de la jornada electoral a través de sus redes sociales.Además, la ciudadanía pudo participar libremente a través del Programa de Observación Ciudadana (POC) dando seguimiento a la primera jornada de elecciones nacionales en contexto de Pandemia de Covid-19 en Argentina, a pesar de los condicionamientos y restricciones establecidas por la Justicia Nacional Electoral para el desempeño de la actividad de Acompañamiento Cívico, de la que no participamos por considerar que las limitaciones impuestas atentan contra la esencia y los principios de la observación electoral. El Programa de Observación Ciudadana (POC) fue una experiencia inédita en Argentina, donde los participantes completaron un formulario de observación electoral, especialmente diseñado para la fecha de los comicios por el equipo interdisciplinario de IDEMOE, que se distribuyó por correo electrónico y a través de Whatsapp, cuyas respuestas se podrán analizar en este Informe. Asimismo, convocados por la Dirección Nacional Electoral (DINE) los abogados Silvana Yazbek, […]
El Instituto de la Democracia y Elecciones (IDEMOE) fue acreditado por la Justicia Electoral de Neuquén para observar las elecciones municipales de la capital provincial el pasado domingo 24 de octubre de 2021. En estos comicios se renovaron la mitad de los miembros del Concejo Deliberante de la ciudad: nueve concejales titulares y nueve suplentes.Asimismo, se votó por SI o NO a la Enmienda de la Carta Orgánica municipal, aprobada en 2020. Es la primera vez que en la capital provincial, se lleva a cabo un Referéndum Popular de carácter vinculante de la Enmienda a la Carta Orgánica Municipal dispuesto por Ordenanza N° 14.205 de la ciudad de Neuquén. Para la entrada en vigencia de la Enmienda, resultaba necesario que emitan su voto, más de la mitad de los electores/as. En estas elecciones, donde se presentaron 13 listas, estaban habilitados para votar más de 217 mil electores: 216.411 argentinos y 3.491 extranjeros. Estos sufragios, revistieron de particular interés ya que se llevaron a cabo en el contexto de pandemia, en cumplimiento con las pautas específicas en el “Marco de Pandemia contenidas en el Protocolo Electoral – Elecciones 2021” aprobado por el Juzgado Electoral Provincial. La Misión de Observación Electoral de […]
IDEMOE participo como observador de la recorrida de fiscalización de afiches políticos ilegales, que lleva adelante el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del Acuerdo “Ciudad Limpia Campaña Electoral Responsable” a la que adherimos en una acto celebrado el pasado agosto. La Directora Ejecutiva de IDEMOE, Dra. Silvana Yazbek, firmando la adhesión al Consenso Ciudad Limpia, Campaña Electoral Responsable de la CABA El compromiso “Ciudad limpia, campaña responsable” es una iniciativa liderada por la Dirección General Reforma Política y Electoral que se implementó por primera vez en las elecciones legislativas 2017.A través de incentivos positivos y capacitación, se busca concientizar a los distintos actores sobre el impacto negativo del aumento de la cantidad de afiches en infracción durante épocas de campaña. Por primera vez, contempla campaña digital en razón de la pandemia y compromisos vinculados a la desinformación, noticias falsas y violencia política de género.
IDEMOE ha sido acreditado para observar las elecciones municipales de la Ciudad de Neuquén el domingo 24 de octubre de 2021.En éstos comicios locales, que se realizan entre medio de las elecciones nacionales PASO y GENRALES, se votarán nueve (9) concejales titulares y nueve (9) suplentes para renovar la mitad del Concejo Deliberante de Neuquén.También se deberá optar por SI o NO a la enmienda de la Carta Orgánica municipal votada el año pasado.Idemoe ha participado de las instancias abiertas de diálogo y debate de expertos actores interesados y ciudadanía en el marco del tratamiento de la necesidad y oportunidad de la Enmienda. La Misión de Observación Electoral esta conformada por la Dra. Silvana Yazbek (Directora Ejecutiva de IDEMOE), como coordinadora de la misión, la Dra. Virginia Gomez de Lorenzo, la Dra. Beatriz Torres y la Dra. María Jose Petrone, todas especialistas en diferentes áreas del proceso electoral. Es la primera vez que en la capital provincial se llevará a cabo un Referéndum Popular de carácter vinculante, para convalidar el proyecto de Enmienda propuesto por iniciativa del Poder Ejecutivo Municipal y aprobado por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén quien mediante Ordenanza facultó al Órgano Ejecutivo Municipal […]
El domingo 12 de septiembre de 2021, se celebraron en toda la Argentina las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).IDEMOE, con su Equipo Federal de Observadores y colaboradores estuvo presente en los comicios, monitoreando las PASO en los diferentes distritos electorales del país.La Dra. Silvana Yazbek, Directora Ejecutiva de IDEMOE, y el Dr. Julio Teseira, participaron de las actividades programadas en el nuevo Centro de Cómputos del Correo Argentino en Monte Grande (Pcia de Buenos Aires), donde se realizo el escrutinio provisorio, y la sede de Barracas, CABA. Además, la ciudadanía pudo participar de la observación a través del Programa de Observación Ciudadana (POC) dando seguimiento a la primera jornada de elecciones nacionales en contexto de Pandemia de Covid-19 en todo el país a través del formulario que IDEMOE puso a su disposición. El Programa de Observación Ciudadana (POC) fue una experiencia inédita en Argentina, donde el público pudo completar un formulario de observación electoral, especialmente diseñado para la fecha de los comicios por el equipo interdisciplinario de nuestra institución, que recibieron por correo electrónico, las redes sociales (Facebook y Twitter) y a través de Whatsapp. Las localidades desde donde la ciudadanía envío sus observaciones fueron: Buenos AiresBuenos AiresBuenos […]
El domingo 29 de agosto de 2021, en la provincia de Corrientes, se realizaron las Elecciones Generales 2021, para elegir cargos a Gobernador y Vicegobernador, y la renovación de 15 de los 30 escaños de la Cámara de Diputados y 15 escaños del Senado Provincial. IDEMOE, acreditado como Observador Electoral por la Junta Electoral Provincial (mediante Acta N º 37) desplegó su equipo de observadores en los establecimientos de votación correntinos, en una Misión de Observación Electoral dirigida en la provincia por su Directora Ejecutiva, Dra. Silvana Yazbek, y la coordinación general de la Lic. Romina Sarmiento. Visite la galería de imágenes de la Misión de Observación haciendo click aquí.